Useless Landscapes. Syd Krochmalny en Gallery 50 Inc (50 E Commerce St, Bridgeton, NJ 08302, USA) desde el domingo 5 de noviembre de 2017 hasta el viernes 15 de diciembre de 2017.
Vivir múltiples vidas adoptando con determinación y entusiasmo diferentes géneros y clases puede hacer avanzar la historia de forma contradictoria. Esta amplia posibilidad para desenvolvernos que tenemos los humanos ha transformado el mundo en un lugar bastante esquizofrénico. Sólo alcanza con ver como la izquierda vota por la derecha para darse cuenta de eso.

Un artista puede ser un poeta objetivista por las noches, y un poeta subjetivista por las mañanas, componer canciones en distintos idiomas según la ciudad en la que desembarca, un escritor que necesita del trabajo de campo como stripper, un sagaz sociólogo, un escultor digital, profesor de diversas materias, editor de un anuario y también de un semanario, y obviamente un pintor delicado; ese es el caso de Syd Krochmalny que a lo largo de los últimos años ha desarrollado diversas profesiones con una gracia superior. Como a todo artista, en el fondo parece importarle más que las cosas sean lindas que hacerlas bien. Sacarse los pantalones o escribir un informe para el CONICET no son para él sólo formas de trabajar, también son cosas que tienen una dimensión estética.

Desde Kant la filosofía se ha encargado de tratar de entender y darle algún sentido a algo tan incomprensible para nosotros como el arte y se han escrito una gran cantidad de libros horribles que Krochmalny ha leído con detenimiento. Pero sus influencias parecen estar más lejos de clásicos como La Crítica del Juicio o Cartas para la educación estética del hombre y más cerca de una inspiración maradoniana.

En Argentina existe un gran filósofo que hizo muchos aportes para la estética, él es como Nick Land para nosotros, alguien bastante polémico que hace cosas realmente hermosas y es capaz de llevarse bien con reyes y punks; aunque en realidad sería una blasfemia tratar de compararlo con cualquier ser mortal. Su nombre es Diego Armando Maradona, pero muchos lo conocen como “El Diego”, “Pelusa” o “D10s”. -Cada uno de esos nombres se corresponde con una de sus mutaciones-

El régimen Chavista y las camisas Versace, Los tatuajes del Che Guevara y la posverdad son algunas de las producciones deudoras de esa estética maradoniana que posiblemente necesite de un texto mucho más extenso para poder ser desarrollada, pero que alcanza para entenderla con mirar un rato esos paisajes inútiles pintados, más con la mano de Dios que con la de un humano, para mostrarnos que no es el orden la ley natural que rige al universo sino el exceso.
Mario Scorzelli
Gallery 50 Inc. 50 E Commerce St, Bridgeton, NJ 08302, USA
Comments